Entre las pruebas que demuestran hasta qué punto el diseño gráfico en este país es una profesión en pañales está la escasa comprensión que el común de los mortales tiene del poder evocador y movilizador, por ejemplo, de un buen cartel. Y por el común de los mortales me refiero a los que podrían beneficiarse de la implicación de los buenos diseñadores gráficos de este país, que los hay, en todo tipo de campañas, movimientos y causas más o menos perdidas. Aquí a lo más que se llega es que una banda de supuestos cantantes hagan un tema musical de vergüenza ajena para apoyar a algún candidato en función de los beneficios económicos que les reporte su victoria.
Parte de la responsabilidad está en la propia profesión y en la escasa capacidad de movilización civil que tenemos en esta, nuestra adormecida y aborregada sociedad. En esto los países anglosajones nos llevan bastante ventaja (probablemente no por mucho tiempo y no precisamente porque nosotros estemos mejorando), los movimientos cívicos existen, tienen presencia y saben apoyarse en el diseño gráfico para transmitir su mensaje.
Así que cuando en una campaña presidencial norteamericana se presenta un candidato capaz de generar cierto entusiasmo en la sociedad civil hay diseñadores y artistas que aportan su granito de arena a lo que consideran una causa valiosa en forma, por ejemplo, de carteles como los que aquí os dejo. Con una curiosa mezcla de estilo retro (quizás por aquello de retrotraerse a épocas y campañas similares) y técnicas y tendencias actuales como la profusión de texturas y elementos "vectorizados", estos son dos grandes carteles más allá de lo bien o mal que nos parezca el candidato. El perfil es obra de Shepard Fairey y las reminiscencias en el estilo del perfil clásico del Che son más que evidentes aunque el tratamiento de las capas de color le dé más profundidad.
El segundo cartel es de Scott Hansen y, por desgracia, en las versiones que se ven en internet no se aprecia del todo la enorme complejidad del cartel, lo intrincado de las capas, texturas y superposiciones de color. Es particularmente demostrativo de la capacidad icónica de un logo o una simple palabra el que no se considere necesaria poner una imagen, ni siquiera el propio nombre, de Barack Obama.
Además de estos dos, hay otro muchos carteles que diseñadores americanos han realizado en apoyo a Obama. Algunos se pueden ver en este post de Nice Fucking Graphics! y, si alguien siente curiosidad por cómo hacer un cartel como el de Fairey, en Vectortuts nos enseñan cómo.
30.6.08
Posters por Obama
Anotado por
Marcos
a las
18:44
4
comentarios
Etiquetas: diseño, diseño gráfico
29.6.08
Nuevo disco y concierto de Sigur Rós
El nuevo disco de Sigur Rós se llama "með suð í eyrum við spilum endalaust", algo así, según ocnos, como "Con un zumbido en los oídos tocamos sin parar". Como ya sabemos que los discos de estos chicos hay que escucharlos unas cuantas veces para decir algo con sentido sobre ellos, me ahorro hacer más comentario que el obvio, un cambio de sonido, sobre todo en el arranque del disco, más directo, menos elaborado, pero Sigur Rós en cualquier caso. A lo largo del disco hay temas con un estilo y una estructura más "clásicos" de estos extraños islandeses pero el cambio es obvio y, por lo escuchado hasta ahora, interesante. Más adelante haré un comentario un poco más preciso pero no quería olvidarme de recordar a los interesados que el 12 de Noviembre volverán a tocar en Madrid (La Riviera). Las entradas aún no están a la venta pero ya pondré un enlace en cuanto salgan.
Anotado por
Marcos
a las
11:06
10
comentarios
Etiquetas: música
19.6.08
Redes en la web de RTVE
Parece la semana de Televisión Española pero es que ayer, dando una vuelta por la web rediseñada (aunque no del todo) del ente público, me di cuenta de que, si habían puesto en la red buena parte de sus programas, eso significaba que uno de los más decentes y maltratados de la cadena, Redes, podía estar entre los afortunados. Y así es. Ya no habrá que trasnochar o esperar a que lo repitan en el Canal 24H, el programa de Punset se puede ver en cualquier momento en la web de RTVE.
Anotado por
Marcos
a las
20:29
1 comentarios
Etiquetas: televisión
18.6.08
Entrevista al director creativo de Wired
Las casualidades existen y veinte minutos después de colocar aquí unos folios de Wired me he encontrado con una entrevista a su director creativo, Scott Dadich [vía magCulture]. La entrevista es corta y trata principalmente sobre el uso de la fotografía en esta revista americana que, en mi opinión, es de las mejor editadas y diseñadas que conozco. Aunque casi tan interesante como la propia entrevista me parece el hecho de que en magCultura anuncien que van a "diseccionar" algunos de los últimos diseños de Wired. Espero impaciente.
Anotado por
Marcos
a las
20:19
0
comentarios
Etiquetas: diseño, diseño editorial
Los folios también se diseñan
En un libro sobre diseño editorial que leí hace un tiempo recomendaban no hacer ejercicios de diseño con los folios (la numeración de las páginas para los de fuera de la secta). Eso es lo primero que me ha venido a la mente cuando he leído este post de Maquetadores que nos deja un gran ejemplo de que se pueden usar los folios de cualquier publicación como un medio de transmitir un mensaje a través de su diseño. Y por poner otro ejemplo de una publicación que suele hacer pequeños ejercicios de diseño os dejo una foto del número de Marzo de Wired en el que se hacían dos juegos con los folios de dos temas, uno sobre el precio de los productos propios de la "era de la información" y otro sobre un grupo de rescatadores de barcos en apuros (y es bastante sencillo adivinar a qué tema pertenece cada página, ¿verdad?). Entonces, en qué quedamos, ¿se puede o no se puede hacer diseño con los folios?
Anotado por
Marcos
a las
19:26
1 comentarios
Etiquetas: diseño, diseño editorial
Firefox 3 disponible
Ya se puede descargar la versión 3.0 del navegador Firefox. Aún no lo he trasteado pero la "publicidad" promete más velocidad y mejoras en seguridad. De lo que podemos estar seguros es de que seguirá siendo mejor navegador que Internet Explorer (el otro día se me ocurrió bajarme la beta del 8 y la desinstalé a las dos horas) y que si hacemos webs que cumplan los estándares, Firefox seguirá mostrándolas como nosotros queremos. En edge3sixty nos enlazan algunas webs con pistas sobre la nueva versión. Ya iremos descubriendo cosas.
Anotado por
Marcos
a las
19:15
0
comentarios
Etiquetas: software
14.6.08
Beck y R.E.M. en Madrid en Julio y Octubre
Lo de Beck tiene delito porque no me he enterado hasta hoy de que toca en La Riviera el 9 de Julio. Con lo del concierto de R.E.M. en Las Ventas he estado un poco más despierto, no será hasta el 1 de Octubre pero ya tengo entradas. Las última dos veces que estuve en la plaza fue para ver a Springsteen y a Radiohead. Una de buenos recuerdos, camarero.
Otra pasta invertida en conciertos pero como este año he estado muy moderado creo que me lo puedo permitir (entradas en ticktackticket, que todavía quedan para los dos).
Anotado por
Marcos
a las
20:00
0
comentarios
Etiquetas: conciertos, música